Un grupo de personas manifestó públicamente contra la Ley Bitcoin en la capital de El Salvador, presentando además una propuesta para su derogación.
De acuerdo con información de Criptonoticias, los manifestantes que marcharon por las calles capitalinas llevando el mensaje “No al Bitcoin”, fueron recibidos por las diputadas Dina Argueta y Anabel Belloso en la sede de la Asamblea Legislativa.
La protesta fue organizada por un grupo de la izquierda salvadoreña. El cual calificó la Ley Bitcoin como “nefasta, tramposa e inconsulta”. Añadiendo también que la misma fue impuesta por el presidente Bukele de manera improvisada.
Entre los argumentos de la protesta también se señala que según encuestas de opinión, tanto el pueblo, como la mayoría de empresarios rechazan esta ley, por considerar que tendrá consecuencias económicas negativas, y beneficiará solo un grupo de adeptos al gobierno.
RT @SusanaPenate: Miembros del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular llegaron a presentar una propuesta de derogar la Ley Bitcoin. Salen a recibirlos Dina Argueta y Anabel Bellosopic.twitter.com/CXFLDW4tsr
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) July 20, 2021
Otro hecho que destacan los opositores a la Ley Bitcoin es el carácter volátil y especulativo de la criptomoneda. Alegando que convertir dinero en Bitcoin “es como jugar a la lotería”.
También cuestionaron las exenciones de impuestos para los empresarios que inviertan en Bitcoin. Así como el gasto público que representa la implementación de la Ley. Pues afirman que se usarán 150 millones de dólares para crear una caja de convertibilidad de Bitcoin.
Tal vez te interese leer: Proyecto “Ethereum: The Infinite Garden” recaudó más de mil ETH para financiar documental sobre Ethereum
Dinero que, en palabras del comunicado emitido por el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, podría haber sido destinado a la creación de soluciones para la situación de pobreza en la cual se encuentra el 40% de la población.
Usuarios de la comunidad criptográfica, expresaron a través de Twitter que les pareció “inaudito” el hecho de que personas manifiesten en contra de Bitcoin. Pues, desde su punto de vista, la criptomoneda en realidad fomenta libertades y representa una alternativa al dólar.
Algunos usuarios también destacaron el bajo poder de convocatoria de la protesta. Aunque no se sabe a ciencia cierta cuál fue la cantidad real de asistentes.