El dominio de Bitcoin parece estar cerca de ubicarse por debajo del 50% por primera vez en los últimos tres años. Lo que podría ser el impulso que las altcoins han estado esperando.
Como sabemos, este 22 de abril el precio de la criptomoneda principal cayó nuevamente hasta tocar los $52.000. En el que fue un día poco emocionante para los traders, según mostraron cifras de Trading View y Cointelegraph Markets.
En medio de estos acontecimientos Bitcoin estuvo a muy poco de perder su dominio en el mercado a favor de las criptomonedas alternativas o altcoins. Algo que por lo regular constituye el punto de inicio de la llamada altseason o temprada de altcoins.
De acuerdo con información reseñada por es.cointelegraph, los gráficos de monitoreo on-chain de la firma CoinMarketCap, indicaron que la capitalización general de mercado de Bitcoin se encontraba en 50.1%.
BTC dominance 50.1% https://t.co/75NcJwOgoq
— Crypto฿ull (@CryptoBull) April 22, 2021
Esto representa una disminución importante. Pues implica que, a pesar del gran incremento en su precio, la cuota de mercado de Bitcoin estuvo a punto de romper el soporte que ha sostenido durante los últimos tres años.
Cabe destacar que como se ha observado otras veces en anteriores oportunidades. Cada vez que Bitcoin pierde su dominio y su capitalización baja del 50%, las altcoins se mueven rápidamente, generalmente lideradas por ETH.
Tal vez te interese leer: Binance Smart Chain se satura al romper récord de transacciones
La reorganización que se deriva de este hecho es la que provoca que el precio de las altcoins suba, obteniendo ganancias rápidas hasta un cierto tope. Luego de lo cual sobreviene un período de “enfriamiento” a medida que Bitcoin se recupera.
Esto es lo que se conoce como “temporada de las altcoins” y fue el caso de lo acontecido a mediados de 2017, así como también a principios de 2018.
Muchos inversores llevan un tiempo afirmando que la altseason ya se encuentra en marcha. Pues no se puede negar que, muchas de las altcoins, ya ha conseguido rendimientos notables en lo que va del 2021.