Seguramente todos en algún momento hemos conocido la historia de alguna persona que olvidó o extravió las llaves de su billetera de criptomonedas.
Pues este tipo de relatos abundan en las redes, especialmente cuando tras dispararse los precios de los criptoactivos, alguna de estas personas se da cuenta de que podría haber ganado mucho dinero, de no ser por la pérdida aparentemente irremediable de estos datos.
Afortunadamente, no todo está perdido en esos desafortunados casos. Gracias a KeychainX, un servicio de recuperación de billetera Bitcoin. El cual se encuentra operando desde 2017, y que ha recuperado cerca de 100 claves de billetera solo en los últimos seis meses.
La compañía, que ha ayudado a personas alrededor del mundo, cuanta con valoraciones muy entusiastas en Trustpilot, donde ha conseguido una excelente puntuación de 4.9, de acuerdo con información de news.bitcoin.

Entre los servicios de recuperación ofrecidos por KeychainX, se encuentra la recuperación de billeteras perdidas de archivos wallet.dat, contraseñas de billetera Dogecoin, y segunda o primera contraseña de blockchain,
También billeteras Android o PIN de gasto, Ethereum de archivos JSON y billeteras de preventa Ethereum, e inclusive la semilla mnemotécnica de 15, 17, 19 o 21 palabras de blockchain.info.
Tal vez te interese leer: Banco Santander suspenderá transferencias de clientes a Binance en el Reino Unido
Entre los casos de éxito de la compañía, se encuentra la recuperación de una billetera Dogecoin con más de 3 millones de dólares. La cual pertenecía a un camionero retirado que las había adquirido por 1.500 dólares en el año 2015.
El cliente, que olvidó su número de PIN, compartió con KeychainX diferentes datos personales. Con lo cual la compañía desarrollo un algoritmo personalizado que permitió desbloquear la billetera en tiempo récord.
Esto significa que si se tiene algo más que la clave pública para una billetera, todavía hay esperanza. Pues con el ingenio y conocimiento de este equipo es posible recuperar los fondos que tal vez se daban por perdidos.