En Latinoamérica Criptomonedas son utilizadas para remesas y transacciones internaciones

0
Criptomonedas para remesas y transacciones internaciones en Latam

De acuerdo con la firma Chainalysis, gran parte del volumen de criptomonedas que se maneja en Latinoamérica, son utilizadas con fines diferentes al de la especulación generada por la variación de sus precios. Por ejemplo para enviar remesas o efectuar transacciones internacionales.

Chainalysis llegó a esta conclusión tras analizar el mercado criptográfico durante los últimos doce meses, es decir, desde julio del 2019, al mismo mes del año en curso. Entre sus principales hallazgos, mencionaron que América Latina, representa entre el 5 y 9% de las operaciones de este tipo en todo el mundo.

De acuerdo con es.beincrypto, Chainalysis publicó que de la región se enviaron 25 mil millones de dólares a través de criptomonedas. Mientras que se recibió una cantidad mil millones superior, ubicándose así por encima de África y Oriente medio.

Pero a pesar de ser un mercado pequeño y que, según es.cointelegraph, es también de uno de los más lentos en cuanto a crecimiento, condiciones como bloqueos económicos y falta de acceso a servicios bancarios y financieros, hacen que las criptomonedas se presenten como una excelente alternativa en la región.  

Muchos usan criptomonedas para proteger sus activos de la inflación y devaluación | Foto ilustrativa via Pixabay

Mediante gráficos, Chainalysis explicó en su informe que Asia es una de las regiones a las que se envía mayor cantidad de criptomonedas desde América Latina. Lo cual podría deberse a que se están utilizando para realizar pagos a los comerciantes exportadores de productos asiáticos.

Tal vez te interese leer: Cadena de restaurantes con sede en Canadá convirtió su reserva fiduciaria en BTC

Otro punto en donde también han cobrado fuerza las criptomonedas en Latinoamérica, es en el envío de remesas. Pues con este tipo de envíos, tanto empresas como particulares, logran evadir bloqueos económicos, altas tasas de impuesto y/o comisiones.

Según el referido informe también sucede que muchos latinamericanos emplean criptomonedas para resguardar sus activos de la inflación y la devaluación de sus monedas locales. Especialmente en las naciones donde los gobiernos han tomado medidas como la impresión desmedida de billetes o el control de cambio.

Artículo anteriorBitcoin cae por debajo de los 10 mil dólares en un día
Artículo siguienteExplicación en español sobre Criptomonedas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí