Exchange Huobi eliminará criptomonedas centradas en privacidad de su plataforma

0
Exchange Huobi eliminará criptomonedas centradas en privacidad de su plataforma

Huobi, una de las plataformas de negociación líderes del mundo y uno de los mayores intercambios de criptomonedas asiáticos, anunció recientemente la eliminación de varias criptomonedas centradas en privacidad de su plataforma.

Recordemos que, como lo reseñó cointext, Huobi tiene su sede en Beijing, China, y cuenta con oficinas en Singapur, Estados Unidos, Japón, Corea y Hong Kong, aunque es reconocido en más de 130 países, y ofrece servicios criptográficos a nivel global.

Pero de acuerdo con lo reseñado por es.cointelegraph, el Exchange anunció recientemente que entre sus servicios disponibles eliminará la negociación de varios tokens de privacidad. Entre estos Dash (DSH), Decred (DCR), Firo (FIRO), Horizen (ZEN), Verge (XVG), Zcash (ZEC) y Monero (XMR).

Según informó el intercambio, los depósitos en estas criptomonedas han cesado desde este 12 de septiembre, mientras que la cotización se detendrá el próximo lunes 19 de septiembre del presente año.

Es por ello que el Exchange solicitó a los usuarios cancelar las órdenes abiertas para los referidos tokens, e informó que una vez que se ejecute la exclusión, el Exchange cancelará automáticamente cualquier orden y acreditará las cuentas de los usuarios al contado.

La compañía argumentó que la eliminación de estos tokens de privacidad se debe al cumplimiento de las regulaciones financieras de los países en los que opera. Así como sus propias reglas de gestión de activos.

tal vez te interese leer: Bitcoin alcanza los $22 mil después de aumentar 16% en menos de 48 horas

Cabe mencionar que en la cláusula 16 del artículo 17 de su normativa, que aborda las circunstancias en las que Huobi se reserva el derecho a la “ocultación o suspensión de la negociación” menciona específicamente los token de privacidad y agrega “no admite firmas fuera de línea o sus códigos fuente de nodo no son de código abierto”.

No es la primera vez que los tokens de privacidad se ven afectados por medidas similares. Pues han estado en la mira de muchos organismos reguladores en todo el mundo e incluso se ha prohibido en algunos lugares.

Artículo anteriorBitcoin alcanza los $22 mil después de aumentar 16% en menos de 48 horas
Artículo siguienteOpera lanzó importante actualización de su navegador centrado en Web3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí