La Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés) aprobó a regañadientes el miércoles 10 de enero de 2023 los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) que poseen bitcoin, indicando que aún tiene profundas dudas sobre las criptomonedas y que su decisión no implica que apruebe o respalde el bitcoin.
La SEC dijo que dio luz verde a 11 fondos cotizados en bolsa para bitcoin, aunque solo se enfrentaba a un plazo para una solicitud. La agencia afirmó que esto proporcionaría competencia y un “campo de juego nivelado”.
Es una gran victoria para Wall Street, especialmente para gestores de fondos de billones de dólares como BlackRock, Fidelity Investments e Invesco, que han presionado fuertemente para que la SEC apruebe sus solicitudes. También es una victoria para la industria de las criptomonedas, que ha necesitado un triunfo después de casi dos años de agitación que resultaron en el fracaso de varias empresas de criptomonedas, especialmente FTX en noviembre de 2022.
La aprobación de la SEC fue tibia en el mejor de los casos. Gary Gensler, el presidente de la agencia, ha dicho repetidamente que las criptomonedas necesitan más regulación y protecciones para los inversionistas.
“Los inversores deben mantener la precaución respecto a los numerosos riesgos asociados con el bitcoin y productos cuyo valor está vinculado a las criptomonedas”, dijo Gensler.
Un fondo cotizado en bolsa, o ETF, es una forma fácil de invertir en activos o un grupo de activos, como oro, bonos basura o bitcoins, sin tener que comprar directamente los activos ellos mismos. Los defensores de las criptomonedas esperan que este desarrollo impulse la esfera bitcoin aún más hacia el ámbito financiero convencional.
La aprobación regulatoria ha sido anticipada durante varios meses y el precio del bitcoin ha aumentado aproximadamente un 70% desde octubre.
En un giro quizás apropiado para la impredecible industria de las criptomonedas, un falso tuit de la cuenta de la SEC el martes declaró que se había aprobado la negociación de los ETF de bitcoin, pero la agencia no había emitido ninguna aprobación.
Cosas que debes saber sobre los ETF de bitcoin
¿POR QUÉ TANTA EMOCIÓN POR UN ETF DE BITCOIN?
Un fondo cotizado en bolsa, o ETF, es una forma fácil de invertir en algo o en un grupo de cosas, como oro o bonos basura, sin tener que comprar las cosas en sí mismas. A diferencia de los fondos mutuos tradicionales, los ETF se negocian como acciones, lo que significa que se pueden comprar y vender a lo largo del día.
Desde la creación del bitcoin, cualquier persona que quisiera poseerlo tendría que comprarlo. Eso a su vez implicaría tener que aprender qué es una billetera fría o tener que abrir una cuenta en una plataforma de negociación de criptomonedas como Coinbase, Binance o Bitso.
Un ETF de bitcoin podría abrir la puerta a muchos nuevos inversores que no quieren dar esos pasos adicionales.
El precio del bitcoin ya ha subido en anticipación a la aprobación de la SEC, con el bitcoin cotizando a $45,890 el miércoles, frente a los alrededor de $27,000 a mediados de octubre. El precio había caído a tan solo $16,000 en noviembre de 2022 tras la quiebra del intercambio de criptomonedas FTX.
¿CÓMO FUNCIONARÍA EL ETF?
El Bitcoin Strategy ETF (BITO) ha estado operando desde 2021, pero tiene futuros relacionados con el bitcoin, no la criptomoneda en sí misma.
El nuevo ETF de bitcoin funcionará como el SPDR Gold Shares ETF (GLD), que permite a cualquiera invertir en oro sin tener que encontrar un lugar para almacenar una barra o protegerla. Es la misma razón por la que algunas personas invierten en el SPDR Bloomberg High Yield Bond ETF (JNK), que permite a los inversores comprar simplemente una cosa en lugar de los más de 1,000 bonos de baja calidad que conforman el índice.
¿CUÁNTOS ETF DE BITCOIN PODRÍA HABER?
La SEC dijo que está finalizando la aprobación de las solicitudes de 10 ETF de bitcoin.
¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE UN ETF?
Los fanáticos de las criptomonedas de toda la vida podrían objetar. Las criptomonedas como el bitcoin se crearon en parte debido a la desconfianza en el sistema financiero tradicional. Wall Street se convertiría en un intermediario entre los inversores y las criptomonedas en el caso de los ETF.
Los ETF también cobran tarifas, aunque tienden a ser relativamente bajas en comparación con la industria financiera en general. Estas tarifas se muestran a través de lo que se llama la ratio de gastos, que indica cuánto de los activos de un fondo el ETF tomará cada año para cubrir sus costos.
¿CUÁNDO ES MEJOR TENER BITCOIN REAL?
Un ETF no pondrá criptomonedas reales en las cuentas de los inversores, lo que significa que no pueden usarlas. Además, un ETF no proporcionaría a los inversores el mismo anonimato que ofrece la criptomoneda, uno de los principales atractivos para muchos inversores en criptomonedas.
¿QUÉ PREOCUPACIONES DEBEN TENER LOS INVERSORES?
La mayor preocupación para un inversor en uno de estos ETF son las notorias fluctuaciones en el precio del bitcoin.
A pesar de no haberse consolidado como un reemplazo de las monedas fiat, o de papel, el bitcoin alcanzó casi los $70,000 en noviembre de 2021. Un año después, cayó por debajo de los $20,000 a medida que los inversores en general evitaron los activos más riesgosos y una serie de problemas y escándalos empresariales sacudieron la fe en la industria de las criptomonedas.
Aunque los reguladores y las fuerzas del orden están tomando medidas enérgicas contra algunos de los actores nefastos de las criptomonedas, como Sam Bankman-Fried de FTX, la industria todavía tiene una sensación moderna de “Oeste Salvaje”. El hackeo de la cuenta X de la SEC plantea preguntas tanto sobre la capacidad de los estafadores para manipular el precio del bitcoin como sobre la propia capacidad de la SEC para detenerlos.