Mastercard permitirá que comercios reciban pagos con criptomonedas en su red

0
Martercar permitira que comercios recibas pagos cripto

Mastercard, la compañía emisora de tarjetas que cuenta con una de las redes de pago más grande del mundo, permitirá a los comerciantes recibir pagos con criptomonedas para fines de este año 2021.

De acuerdo con información del sitio coindesk, actualmente la compañía admite pagos limitados con criptomonedas a través de socios como Wirex y Uphold. No obstante, estos activos se convierten a moneda fiduciaria antes de llegar al comerciante.

Ahora, los comercios tendrán la posibilidad de participar en el ecosistema cripto. Pues como lo expresó un comunicado de su blog oficial, Mastercard desea “permitir a clientes, mercantes y negocios a mover valor digital –tradicional o cripto– como ellos quieran. Debe ser su decisión, es su dinero”.

Mastercard todavía está evaluando cuáles serán los criptoactivos admitidos en su red. Aunque probablemente serán stablecoins, por considerarlas más confiables respecto a las numerosas opciones disponibles, como lo reseñó el sitio Criptonoticias.

Mastercard todavía evalúa cuáles criptos serán compatibles con su red | Foto via Pixabay

Cabe mencionar que se trata de un cambio de paradigma de la compañía, cuyo CEO Ajay Banga,  declaró en anteriores oportunidades que Bitcoin no era un instrumento útil para la inclusión financiera de sectores desbancarizados debido a su volatilidad.

En ese entonces, Banga consideró las monedas digitales de banco central la opción más práctica, para lograr la inclusión financiera  y mejorar los flujos comerciales transfronterizos.

Tal vez te interese leer: Ethereum sigue rompiendo récords de crecimiento

Según información reseñada en el portal diariobitcoin, Mastercard destacó en su anuncio que desean garantizar a sus clientes aspectos importantes como la seguridad y privacidad, así como el cumplimiento de las normas legales y la usabilidad.

Además, la compañía pretende la integración nativa de las monedas digitales para evitar procesos adicionales, que vayan en detrimento de la experiencia e intereses de los usuarios.

Al respecto el comunicado expresa “Este cambio también eliminará las ineficiencias, permitiendo que tanto los consumidores como los comerciantes eviten tener que cambiar entre criptomonedas y dinero tradicional para realizar compras”.

Artículo anteriorEthereum sigue rompiendo récords de crecimiento
Artículo siguienteBanco más antiguo de los Estados Unidos lanzará servicio de custodia de criptomonedas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí