La plataforma de gestión de activos cross-chain y agregador DEX DeFIYield, recopiló una base de datos que incluyen rug pulls, vulnerabilidades, hacks, proyectos dudosos y exit scams de los últimos cinco años.
Tras su investigación, el equipo concluyó que la suma total de todas las pérdidas generadas es de 1.7 mil millones de dólares. Mientras que el total de los proyectos involucrados o afectados fue de 2516.
De acuerdo con es.beincrypto, la motivación detrás de este estudio fue la prevención. Pues al respecto expresaron: “lo que el equipo ha creado es un almacén valioso de toda la información clave sobre los rug pulls, que ayudará a evitar que otros actores malintencionados intenten las mismas estafas en el futuro”.
Cabe mencionar que en junio DeFiYield ya había anunciado un archivo web de auditorías de Smart contracts. No obstante, su nuevo “DeFi REKT Database” es una extensión de esta lista de estafas, hacks, ataques de préstamos flash y eventos exploits.

En la que, también se incluyen datos sobre el total de fondos perdidos, así como los problemas técnicos que permitieron o provocaran que se llevaran a cabo estos eventos.
Según el equipo, la explosión de estafas vinculadas con los proyectos “fast food” ocurrida en verano de 2020, fue una de las razones que llevaron a la creación tanto del archivo de auditorías como la posterior REKT Database.
Tal vez te interese leer: Token de fantom subió 50% tras lanzamiento de programa de incentivos
Es importante señalar que también serán incluidas otras características a la base de datos. A la cual, los usuarios podrán acceder por medio de billeteras de criptomonedas reconocidas. Entre las que destaca Metamask.
Uno de los exploits más grandes incluidos en esta lista fue el sonado caso de Poly Network. En el cual un hacker logró apropiarse de 600 millones de dólares, que afortunadamente después devolvió. Lamentablemente, la mayoría de las víctimas no suelen tener tanta suerte.