Un grupo de reconocidos actores del ecosistema han invertido 5 millones de dólares en una nueva plataforma llamada Meme.com, un nuevo mercado para criptos y tokens no fungibles basados en memes.
De acuerdo con información de decrypt, los inversores del nuevo proyecto incluyen a Outliers Ventures, Digital Finance Group y Spark Digital Capital. Así como el CEO de Altitude Games, Gabby Dizon y el cofundador de Polygon, Sandeep Nailwail.
Mattias Tyrberg, cofundador de MarbleCards y que también forma parte de Meme.com afirmó “Creemos que el humor y los memes tienen el poder de conectar a las personas y crear experiencias compartidas únicas, unidos por una cultura común”.
Joanna Liang, directora de inversiones de DFG, declaró “Creemos que los memes y los mercados de memes, como Meme.com, son una forma prometedora e innovadora de empoderar a los usuarios que encuentran o crean tendencias.”
If you’d like to help develop Doge, please submit ideas on GitHub & https://t.co/liAPQMFaQB @dogecoin_devs
— Elon Musk (@elonmusk) May 24, 2021
La plataforma ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acuñar “tokens meméticos”. De los cuales, se elegirán los mejores cada mes, para recibir bonificaciones.
En cuanto al valor de estos tokens, este se determinará con base en el valor percibido de las tendencias o los memes de los que son una representación.
Tal vez te interese leer: Medidas del gobierno chino contra mineros contribuirían a la descentralización de BTC
El objetivo de los desarrolladores es la creación de una especie de “CoinMarketCap para contenido memético”. El cual proporcione gráficos y líneas de tiempo, con las cuales puedan hacer comparaciones entre los distintos memes y tendencias.
Como sabemos el mercado NFT ha tenido gran crecimiento durante este año, alcanzando una capitalización de $23 mil millones según Coingecko. Precisamente hace poco, el famoso video de YouTube “Charlie bit my finger”, fue subastado como un token NFT por más de 700.000 dólares, como lo reseñó Criptonoticias.
Es importante destacar que Meme.com también incluirá conocidas memecoins como DOGE y SHIB, cuya creciente popularidad ha aportado millones de dólares a la liquidez del mercado cripto en los últimos meses.