Los inversores de Polkadot esperan que su token nativo DOT alcance nuevos máximos, si las actuales subastas de parachains en la cadena de bloques tienen un efecto similar a las de Kusama.
Como recordaremos, las subastas de parachains de Kusama iniciaron durante el descenso del mercado de cifrado. Pero impulsaron el precio de KSM desde un mínimo de 148.85 dólares en julio, hasta su precio actual, alrededor de los 457 dólares.
De acuerdo con lo reseñado por es.cointelegraph, un grupo de participantes ya están preparados para tomar parte en las primeras subastas de parachain de Polkadot, un proceso que aumentaría la presión de compra, impulsando el precio de DOT.
Esto debido a que, al igual que en el caso de Kusama, las subastas de parachain provocarían que un número creciente de tokens se retirarían de la oferta en circulación. Pues los usuarios compran los tokens para contribuir con los crowdloans.

Cabe destacar que algunas de las subastas de parachain actualmente en curso en la red Polkadot son Alcala, Moonbeam, Astar y Parallel Finance.
Acala (ACA) se refiere a un protocolo de contratos inteligentes compatible con Ethereum, que cuenta con liquidez y aplicaciones financieras listas. Al igual que Moonbeam, la cual está diseñada para simplificar proyectos multicadena en Polkadot.
Tal vez te interese leer: Ganancias trimestrales de Coinbase cayeron 75% y acciones se desploman
Astar (ASTR) por su parte es un protocolo centrado en la creación de una infraestructura escalable para la Web 3.0 que también opera como plataforma escalable de contratos inteligentes.
Mientras que Parallel Finance (PARA) es un protocolo de préstamo DeFi y un mercado monetario automatizado (AMM) que soporta activos basados en Polkadot y Kusama, así como ponerlos a trabajar ganando intereses.
Cabe destacar que, el precio de DOT se encuentra por encima del de KSM desde septiembre. Gracias al aumentos de la expectativa acerca de las subastas de parachains de Polkadot. Las cuáles serán 11 en total, a efectuarse entre el 11 de noviembre de este año y marzo del 2022.