Aunque la proximidad de la fusión estuvo impulsando el precio de Ether en las últimas semanas, el activo no ha podido escapar de los recientes movimientos del mercado. Llevando a su precio a reflejar la pérdida de la fuerza alcista.
De acuerdo con lo reseñado por Criptonoticias, el precio de la segunda criptomoneda por capitalización descendió nuevamente al nivel entre los 1.400 y 1.500 dólares. A pesar de que haber alcanzado los $2.000 dólares hace unos días.
Aunque el activo experimentó un aumento de alrededor de 6% este lunes, tras dos semanas consecutivas en pérdidas, con depreciaciones de 16% y 11%, algunos creen que posiblemente esta última recuperación no se mantenga en el tiempo.
En contraposición, Ethereum Classic ha registrado un incremento del precio de más de 40% en los últimos 90 días. Se cree que porque los mineros de Ethereum ven la referida red una alternativa para continuar operando luego de la actualización, como informó es.cointelegraph.

Los datos revelan que el poder de procesamiento acumulado de esta red ha alcanzado nuevos máximos históricos en los últimos días. Lo que ha reforzado esta teoría.
Según análisis técnico de es.beincrypto, el recuento de ondas más probable indica que desde el mínimo de junio, Ether completó un movimiento ascendente de cinco ondas. De ser así, se estaría formando una estructura correctiva A-B-C que se encuentra cerca del piso de la onda A.
Tal vez te interese leer: Bitcoin tocó los $19.000 y podría caer más en septiembre
Cabe mencionar que el RSI de seis horas ha comenzado a generar una divergencia alcista que, si se concreta podría provocar una ruptura de línea de resistencia descendente a coro plazo. Para luego dar paso al inicio de la onda B.
En este caso, el recuento sugiere que ETH podría alcanzar un máximo de entre 1.730 y 1.800 dólares, antes de su caída para completar la onda C.