La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), uno de los entes reguladores bancarios más importantes en los Estados Unidos, publicó este lunes una carta interpretativa. Según la cual, entidades bancarias podrán participar como nodos en blockchains públicas.
Como lo informó el portal es.beincrypto, el documento señala que pretende eliminar la incertidumbre legal “sobre la autoridad de los bancos para conectarse a las blockchains como nodos de validación” y realizar transacciones de pagos con stablecoins.
De esta manera, el regulador confirmó que las instituciones financieras están autorizadas para hacer uso de estas tecnologías. Lo que permitirá satisfacer la demanda de los clientes que exigen la velocidad, eficiencia, interoperabilidad y bajo costo que las caracteriza.
De acuerdo con lo reseñado en el sitio web Criptonoticias, mediante el uso de las cadenas de bloques, las instituciones financieras podrán disminuir el costo de las remesas, además de procesarlas de una manera mucho más rápida y eficiente.
1/ Breaking major news from US Treasury OCC, the largest US banking regulator (@USOCC), with new guidance allowing US banks to use public blockchains and dollar stablecoins as a settlement infrastructure in the US financial system. https://t.co/gQFWISWUnc
— Jeremy Allaire (@jerallaire) January 4, 2021
Al referirse a las redes de verificación de nodos independientes (INVN) la carta expresa “Las INVN pueden mejorar la eficiencia, eficacia y la estabilidad de la provisión de pagos. Por ejemplo, pueden ser más resistentes que otras redes de pago debido a su naturaleza descentralizada”.
Recordemos que en julio del año pasado, la OCC habría autorizado a los bancos a ofrecer el servicio de custodia de Bitcoin. Mientras que en el mes de septiembre emitió una autorización para que bancos nacionales y asociaciones de ahorro pudieran mantener reservas de stablecoins.
Tal vez te interese leer: Tarifas de transacción se dispararon en Ethereum
Cabe mencionar que miembros notables del ecosistema han considerado la carta de la OCC como un factor positivo. Uno de ellos el CEO de Circle, Jeremy Allaire, quien destacó su importancia porque le otorga a las blockchain “el mismo status” que a otras redes globales tradicionales.
Por su parte, la directora de la Asociación Blockchain de Estados Unidos, Kristin Smith, expresó que la referida carta demuestra que “hay personas en el gobierno” que comprenden que las criptomonedas “son la base del sistema de pagos de próxima generación”.