La cadena de bloques Solana ha logrado superar a Cardano en términos de capitalización, pues actualmente se ubica sobre los 68.1 mil millones de dólares, lo que la posiciona en el quinto lugar de las criptomonedas más grandes.
De acuerdo con lo reseñado por el sitio decrypt, Solana ha sido más rápida en incorporar los aspectos principales de Ethereum, es decir, los contratos inteligentes, las aplicaciones DeFi y los NFT, ofreciendo además una red menos congestionada.
Aunque la blockchain ha experimentado varios problemas de seguridad e interrupciones, el volumen de ventas secundarias de token no fungibles basados en Solana ha alcanzado una cifra récord de 497.7 millones de dólares desde agosto, como lo reseñó es.cointelegraph.
Al respecto, Mason Nystrom, analista de Messari, indicó que, si bien Ethereum supera por mucho a Solana en ventas secundarias totales de NFT, no se puede negar que la red se ha convertido en una de las principales cadenas de bloques de NFT en muy poco tiempo.
As the Solana ecosystem continues to expand, NFTs on Solana have seen formidable growth.
— Mason Nystrom (@masonnystrom) November 2, 2021
Total NFT secondary sales volume on @solana has officially reached $500 million, doing so in just three months. pic.twitter.com/F9hPQTzd7L
De hecho, actualmente la red ha sido clasificada en el cuarto lugar en términos de volumen secundario de 24 horas, por la lista de las principales blockchains NFT de CryptoSlam. En la cual Ethereum, Ronin y Wax ocupan los tres primeros lugares respectivamente.
Además de un crecimiento de 30.3% en los últimos 30 días, el token nativo de Solana, SOL, subió un 7% en las últimas 24 horas, con lo cual ha registrado un nuevo máximo histórico de 229.76 dólares.
Tal vez te interese leer: SQUID Token inspirado en el Juego del Calamar resultó en una estafa
Cabe mencionar que, según Cointelegraph Markets Pro, el activo tiene un precio objetivo de 250 dólares para fines de año, considerando datos on-chain del sector DeFi y el mercado de derivados como indicadores clave.
Por su parte Cardano, que tuvo un lanazamiento de contratos inteligentes inestable en septiembre, ha subido 2% del precio en un día, pero ha sufrido pérdidas de 8% en la última semana.