Este miércoles el cofundador de Ethereum Vitalik Buterin, vendió los tokens que había recibido como regalo del proyecto Shiba Inu.
Luego de la liquidación de los tokens, la cual se efectuó a través de una serie de transacciones que incluyeron miles de millones de unidades de SHIB, el precio de la criptomoneda descendió abruptamente un 36%, como lo reseñó Criptonoticias.
La información la dio a conocer el investigador Igor Igamberdiev, quien hizo seguimiento a la dirección de Ethereum de Vitalik. La cual hasta hace poco tenía la mitad de la emisión total de Shiba Inu, que le fueron otorgados por sus fundadores posiblemente para estimular las compras fuera de Uniswap.
Buterin vendió 22 mil millones de unidades de SHIB en Uniswap V3, y posteriormente 25 mil millones en Uniswap V2. Además de 13.291 wraped ether (wETH) de liquidez en Uniswap.
Cabe mencionar que Buterin utilizó parte del dinero obtenido en sus ventas para una buena causa. Pues Igamberdiev aseguró que el desarrollador envió más de 16.000 ETH y fracciones de SHIB, AKITA y ELON a varias organizaciones benéficas.
Una de estas fue la Fundación Methuselah, que se dedica a la investigación para alargar la vida humana, así como la Machine Intelligence Research Institute que trabaja en Inteligencia artificial. También el fondo India Covid Relief Fund, el cual recibió la donación de 50 billones de tokens SHIB.
Tal vez te interese leer: Tesla deja de aceptar BTC como pago y el precio cae 11%
No obstante, es importante señalar que los tokens donados por Buterin no se pueden liquidar en este momento. Pues no son aceptados como métodos de pago y tienen una tasa de convertibilidad muy baja. Además, la liquidación de tales cantidades de tokens generaría una disminución del precio.
Pero para el fundador del proyecto, que se hace llamar Ryoshi, este movimiento habilita la “verdadera descentralización” en Shiba Inu. Por lo que, por el momento, SHIB sigue en pie y la comunidad se mantiene optimista.