Una colección de arte en formato NFT sobre la icónica actriz, cantante y modelo Marilyn Monroe, ha sido inmortalizada en la cadena de bloques de Ethereum.
La colección de tokens no fungibles sobre la artista, cuyo nombre real era Norma Jeane Mortenson, se ha denominado Marilyn Monroe Methamorphosis, de acuerdo con información publicada por Criptonoticias.
La subasta de las obras será llevada a cabo mediante una colaboración entre la plataforma de subastas Ethernity y la compañía Authentic Brands Group (ABG), la cual es la propietaria del 75% de los derechos de Marilyn.
La empresa anunció el inicio de la subasta a través de su cuenta oficial en Twitter, para conmemorar el nacimiento de Monroe, que se produjo el primero de junio, pero hace 95 años, en 1926.
“I was born under the sign of Gemini. That stands for intellect.” –@marilynmonroe. Marilyn Monroe Metamorphosis just dropped on @EthernityChain. See more at https://t.co/sZLOY0nRsD. #marilynmonroe #nfts #cryptoart (Artist: Vincent Viriot) pic.twitter.com/6vQo2ihen1
— Marilyn Monroe (@MarilynMonroe) June 1, 2021
La subasta estará disponible solo hasta el 4 de junio en la web marilynmonroeforever.com. Sitio por medio del cual los interesados serán redirigidos al Marketplace de Ethernity Chain, que se dedica a la creación de NFT originales.
Mrilyn Monroe Methamorphosis, contó con la participación de un total de once artistas, entre los que destacan Blunt Action, Starving Al, Aitana Basquiat, Grace Marie Casas, Drella Drexler, Jason Ebeyer y Andre Holzmeister, entre otros.
Tal vez te interese leer: Dogecoin aumentó 20% tras ser agregado a lista de Coinbase
Para registrarse y poder participar de la subasta, se requiere tener una cuenta de Ethereum desde un explorador de internet con Metamask, o cualquier otra billetera integrada.
Una vez realizada la confirmación del correo, se puede fondear la cuenta con ERN o ETH, para pujar por alguna de las once obras disponibles en el Marketplace de Ethernity, a través del botón “Place a bid”.
Cabe mencionar que eventos como este son cada vez más frecuente a medida que el interés por los NFT sigue creciendo dentro y fuera del ecosistema. Al punto de que la capitalización de este mercado ya supera los 17.300 millones de dólares, según cifra de CoinGecko.