En opinión de algunos analistas, tanto de mercados tradicionales como de criptomonedas existen interesantes similitudes entre la reciente caída y la provocada por la pandemia en el 2020. No obstante también hay importantes diferencias en el escenario global.
Como tuiteó recientemente el podcaster Anthony Pompliano, desde el primero de marzo del 2020, el precio de la primera criptomoneda ha subido un 340%. De allí que muchos se pregunten, si el activo caerá aún más bajo o experimentará un rebote como el de entonces.
Raoul Pal, CEO de inversión Real Vision, el comportamiento del precio de la primera criptomoneda muestra “exactamente el tipo de patrón que tuvimos en marzo de 2020”.
Recordemos que el 12 de marzo de 2020 el pánico provocado por la pandemia provocó la caída de 45% del precio de BTC, que según cifras de Coin Gecko pasó de $7.935 a $5.142.
En la caída actual, el Índice de miedo y avaricia tocó un mínimo 8 este martes. Su punto más bajo desde marzo del 2020. Mientras la media móvil de 50 días de inversiones financieras, inmobiliarias y tecnológicas se acerca a los niveles de sobreventa de marzo 2020.
Last time #BTC lost the Log Channel was in March 2020
— Rekt Capital (@rektcapital) May 16, 2022
This is when $BTC also dipped below the blue 200-SMA
Log Channel clearly shows BTC is entering a period of outsized opportunity
But does price need to drop as low as to the 200-SMA to completely bottom?#Crypto #Bitcoin pic.twitter.com/hTxwfWYdkH
No obstante, es importante aclarar que las condiciones del mercado actualmente son muy diferentes. Específicamente hay dos puntos clave que se destacan: el alto nivel de inflación, y el aumento de los tipos de interés.
Cabe destacar que después de aumentar 1.1% en 24 horas, este miércoles 18 de mayo Bitcoin, rompió el soporte al caer nuevamente por debajo de los $29.000. Mientras acciones de Walmart y Target registraron las mayores pérdidas desde 1987.
Tal vez te interese leer: A pesar de prohibición China ocupa segundo lugar en términos de hashrate de Bitcoin
Según es.cointelegraph, sobre esta última ruptura el popular trader Nebraskan Gooner dijo que le parecía “una ruptura a la baja limpia”.
“si se rompen los mínimos, es probable que veamos USD 22.000. Si los mínimos se mantienen, podemos volver a superar los USD 30.000” expresó.