Exchange Bitso lanzó servicio de remesas en Colombia

0
Exchange Bitso lanzó servicio de remesas en Colombia

El reconocido intercambio de criptomonedas Bitso, anunció recientemente que su servicio de transferencias internacionales a Estados Unidos estará disponible en Colombia.

De acuerdo con lo reseñado por es.beincrypto, los usuarios colombianos ahora podrán hacer uso de la plataforma de Bitso para efectuar envíos de dólares digitales. Con lo cual la compañía intenta replicar sus exitosas operaciones en el país azteca.

El director de Bitso Colombia, Emilio Pardo, señaló que se encuentran muy emocionados por poner el referido servicio en funcionamiento en la nación suramericana.

Pardo también añadió “nuestro principal objetivo es hacer cripto útil, y esto trae grandes beneficios para que los colombianos puedan hacer uso de su dinero digital de forma segura”.

Recordemos que, con el desafió que está enfrentado la economía global en los últimos meses, las transferencias y remesas internacionales han experimentado un notable crecimiento en todas partes, especialmente en Latinoamérica.

En el caso específico de Colombia, según el comunicado oficial de Bitso, las trasferencias de activos hacia el exterior alcanzaron un total de 6.908 millones de dólares. Reflejando un crecimiento de 24.4%.

Cabe destacar que desde Colombia se giraron alrededor de 103 millones de dólares durante el año pasado a Estados Unidos. Siendo este país el principal destino de este tipo de transferencias.

Como lo reseñó Valora Analitik, la puesta en marcha de este servicio convierte a Bitso en la única plataforma que provee servicios de compra, rendimientos y transferencias internacionales de dólares digitales en Colombia.

Tal vez te interese leer: Bitcoin consigue su mejor vela semanal desde marzo pero encuentra nueva resistencia

Es importante mencionar que en México, las remesas hacia Estados Unidos en lo que va de año ascienden a los mil millones de dólares. Lo que representa un incremento de 400% respecto al mismo período del 2021.

La compañía estima que alcanzará los 2.000 millones de dólares al finalizar este año, y que para el próximo, procesara un volumen de transferencias internacionales de más de 4.000 millones de dólares.

Artículo anteriorBitcoin consigue su mejor vela semanal desde marzo pero encuentra nueva resistencia
Artículo siguienteBitcoin cerró semana sobre $20 mil pero inversionistas de Wall Street creen que caerá hasta $10 mil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí