John McAfee, el reconocido empresario famoso por desarrollar el software antivirus que lleva su nombre, fue arrestado recientemente luego de ser acusado por evasión de impuestos y la promoción ilegal de criptomonedas.
De acuerdo con información reseñada en el sitio es.beincrypto, en el momento de su arresto, McAfee se encontraba en Barcelona, España. Donde se cree que permanecía desde marzo de este año por su supuesta vinculación con una granja de minería ubicada en Cambrilis.
Las acusaciones sobre McAfee fueron emitidas de forma independiente por el Departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). Bajo los cargos de evasión de impuestos y promoción fraudulenta de ofertas iniciales de criptomonedas (ICO) respectivamente.
Según informó el portal news.bitcoin, la referida comisión informó que entre noviembre de 2017 y febrero de 2018, el acusado ganó más de 23 millones de dólares en compensaciones secretas por la recomendación de al menos siete ICO.
My statement on John’s detainment. pic.twitter.com/VU0WpUGp6R
— Janice McAfee (@theemrsmcafee) October 6, 2020
La agencia señaló que McAfee se aprovechó de su fama para promover los tokens, pero negando que recibía pagos por dichas promociones. Por lo que la SEC indicó que “las recomendaciones de McAfee eran materialmente falsas y engañosas”.
La SEC también explicó que McAfee llevó a cabo la práctica conocida como “scalping”, que permite a los promotores hacer la venta de sus valores rápidamente y de manera rentable, gracias al interés de mercado generado de forma engañosa, violando así las leyes federales.
Tal vez te interese leer: Precio de Bitcoin podría alcanzar $100.000 dentro de cinco años
McAfee recibió Bitcoin y Ether equivalentes a más de 11.6 millones de dólares, así como 11.5 millones adicionales en tokens por sus promociones a través de la red social twitter, en la que contaba con más 784mil seguidores en ese entonces.
Lo que pretende la SEC en este caso, es que se ordene a McAfee y su colaborador Jimmy Watson, la devolución de ganancias mal habidas, así como el pago de multas civiles y que se prohíba a McAfee desempeñarse en ciertos cargos o participar en operaciones de activos digitales.