El intercambio de criptomonedas Bitmart fue víctima de un hackeo este domingo 5 de diciembre. Cuando piratas informáticos aprovecharon vulnerabilidades de seguridad en la plataforma, para apropiarse de casi 200 millones de dólares en criptomonedas.
De acuerdo con news.bitcoin, el ataque, uno de los más grandes efectuados este año contra un intercambio descentralizado, estuvo dirigido a las billeteras calientes basadas en Ethereum y Binance Smart Chain.
Cabe mencionar que el hack fue identificado por primera vez por la compañía de seguridad y auditoría blockchain PeckShield. La cual notificó vía Twitter el retiro de alrededor de $100 millones en tokens en Ethereum y cerca de $96 millones en BSC.
Sin embargo, Bitmart calificó la información de “noticias falsas”, asegurando además que tales afirmaciones estaban generando “tensión innecesaria” y que los retiros en la plataforma eran normales.
Interesting from @BitMartExchange …😳😳😳 🙏🙏🙏 https://t.co/dFrzSww0fs pic.twitter.com/GuDB7bt2eC
— PeckShield Inc. (@peckshield) December 5, 2021
Posteriormente, la compañía admitió el ataque, e informó que el mismo se había originado a partir del robo de una clave privada. Lo cual había comprometido a dos de sus billeteras activas, como lo reseñó Criptonoticias.
A través de un comunicado publicado en su blog oficial, el intercambio también aseguró: “los monederos activos de ETH y BSC tienen un pequeño porcentaje de activos en Bitmart y todas nuestras otras billeteras están seguras y sin daños”.
Tal vez te interese leer: Movimientos de ballenas apuntan a una nueva caída de Bitcoin pero apreciación sigue sobre 65%
También explicaron que los retiros en la plataforma se encuentran temporalmente suspendidos. Aunque el CEO de la compañía Sheldon Xia, afirmó que confían en que las funciones serán reactivadas de manera gradual a partir del 7 de diciembre.
Según es.beincrypto, las billeteras calientes son cuentas activas que se utilizan en los exchanges para facilitar las operaciones de trading diarias en sus plataformas. Pero desafortunadamente, al operar online también son más susceptibles de ataques. En el caso del hackeo a Bitmart, los atacantes intercambiaron los fondos robados por ETH en el Exchange descentralizada 1inch. Luego el ETH fue movido a Tornado Cash, una plataforma de mezcla de monedas que dificulta su rastreo.