A pesar de los obstáculos respecto a las regulaciones, los grandes intercambios criptográficos continúan expandiendo sus servicios alrededor del mundo.
De acuerdo con lo reseñado por es.cointelegraph, FTX, el gran intercambio de criptomonedas fundado por Sam Bankman-Fried, acaba de recibir una licencia de activos virtuales (VAX) en Dubai.
La referida licencia le permite al Exchange operar según el modelo de mercado de criptomonedas de Dubai. El cual funciona con base en normas mundiales establecidas por los principales organismos reguladores.
Acerca de la aprobación de la licencia Bankman expresó “es una continuación de nuestra misión de estar a la vanguardia de las licencias y la regulación en todo el mundo”, y añadió “planeamos continuar desempeñando un papel de liderazgo en el avance de la industria de activos digitales en países que brindan un marco regulatorio sólido…”.
Por su parte Binance, el mayor intercambio por volumen de operaciones, anunció que el Banco Central de Bahrein le ha otorgado una licencia de proveedor de servicios de criptoactivos, y también está trabajando en la obtención de una licencia operativa en Dubai.
Really excited to receive the first (and so far only) digial asset exchange license from Dubai!
— SBF (@SBF_FTX) March 15, 2022
Adding to the list: https://t.co/50ELyIX1cd https://t.co/1jEkTz52qS
Acerca de la licencia obtenida en Bahrein, el CEO de Binance, Changpeng Zhao expresó “es un hito en nuestro viaje para obtener una licencia y una regulación completa en todo el mundo”.
En relación a Crypto.com, el intercambio anunció en un comunicado reciente que está muy emocionados de expandir su oferta para los comerciantes profesionales de los Estados Unidos.
Tal vez te interese leer: Elliptic identificó monederos criptográficos vinculados con actores rusos sancionados
La compañía informó que Crypto.com estará disponible en los próximos meses, para los inversores institucionales que se encuentran en lista de espera. Los cuales tendrán acceso a varias funciones, eventos exclusivos y recompensas.
Cabe mencionar que los potenciales clientes estadounidenses ya habían escuchado de crypto.com gracias a un espacio publicitario de 30 segundos adquirido en el Super Bowl. Por el cual la plataforma criptográfica pagó 6.5 millones de dólares