Luego de una semana de caída Bitcoin rebota sobre los $33.000

0
Luego de una semana de caída Bitcoin rebota sobre los $33.000

La semana pasada, el precio de Bitcoin continuó descendiendo. Pues tras alcanzar el ATH de %42.000 ha venido retrocediendo hasta caer tan bajo como a los $28.500.

Es así como tuvo lugar la primera corrección del presente ciclo alcista, y la segunda vela semanal sucesiva con un cierre bajista, como lo informó el portal web es.beincrypto.

No obstante, el precio de la principal criptomoneda ha logrado rebotar nuevamente para posicionarse sobre el soporte de 0.38 Fib en $29.670, para cotizar por encima de los $33.000 actualmente.

Las declaraciones del Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, así como Janet Yelle, recién nombrada secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, son dos acontecimientos relevantes a los que se le ha asociado con la caída de Bitcoin.

Esto debido a que insisten en alertar sobre la posibilidad de usar Bitcoin como medio para lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Lo que supone posibles restricciones o regulaciones más estrictas por parte de entes gubernamentales en relación a los activos digitales.

A pesar de esto, tal parece que el respaldo institucional a Bitcoin se mantiene. Así lo sugiere el hecho de que la empresa con más activos bajo su administración Blackrock, ha manifestado recientemente su intención de incluir futuros de Bitcoin en dos de sus fondos.

Tal vez te interese leer: Rumor sobre doble gasto de BTC desencadena venta masiva de inversor institucional

Por otro lado, la gestora de fondos canadienses 3iQ anunció hace poco que su fondo de Bitcoin tiene actualmente un monto superior a los 1.000 millones de dólares canadienses.

Mientras que la gigante Grayscale, solicitó la creación de seis fondos adicionales de criptomonedas ante la División del estado de Delaware.

Cabe destacar que según el sitio web Criptonoticias, las condiciones macroeconómicas continúan generando un escenario favorable para Bitcoin. Uno de estos factores se refiere a la continuidad de las políticas de relajamiento que se han implementado en Estados Unidos y otros países.

Artículo anteriorRumor sobre doble gasto de BTC desencadena venta masiva de inversor institucional
Artículo siguienteAun con mercado de cifrado en rojo perspectivas apuntan a la consolidación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí