Metamask dará recompensas de hasta $50.000 por descubrir fallos en su billetera

0
Metamask dará recompensas de hasta $50.000 por descubrir fallos en su billetera

La reconocida billetera para Ethereum Metamask, acaba de anunciar su nuevo programa de recompensas. Con el cual planean premiar a aquellos que logren detectar fallas o vulnerabilidades en su plataforma.

De acuerdo con lo reseñado por Criptonoticias, los usuarios podrán obtener beneficios que van desde los mil y hasta los 50.000 dólares, dependiendo de la complejidad o importancia del problema que hayan identificado.

La compañía desarrolladora expresó a través de un comunicado, que el objetivo de este plan es encontrar las posibles vulnerabilidades de la billetera, y “no quedarse atrás ante las amenazas de la web3”.

Cabe destacar que para lograrlo, Metamask se asoció con HackerOne, una compañía dedicada a la gestión de resistencia a los ataques. La cual trabaja con “hackers éticos”, proporcionándoles conocimientos y herramientas, a fin de detectar fallas en colaboración.

Las posibles fallas o vulnerabilidades detectadas serán ubicadas dentro de tres categorías dependiendo de la prioridad. Por lo que serán catalogadas como de prioridad baja, media, o alta o crítica.

Asimismo, el monto de los premios otorgados a los que detecten estos problemas dependerá de la prioridad de la falla. La recompensa para las de prioridad baja será de mil dólares. Mientras que para las de prioridad media y alta será de $15.000 y $50.000 respectivamente.

Aquellas personas que consideren que pueden hacer un aporte sobre alguna vulnerabilidad en la billetera, y deseen participar en el programa de recompensas, deberán hacer su correspondiente registro en HackerOne y enviar su reporte respectivo.

Tal vez te interese leer: Quiénes siguen teniendo ganancias en el criptoinvierno

Es importante destacar que uno de los requisitos para presentar un reporte, es el de adjuntar detalles sobre los pasos que tuvo que llevar a cabo para identificar el problema, o bien una prueba de concepto del fallo detectado.

Otro punto relevante a destacar es que los hallazgos no se deben compartir de manera pública, hasta que el equipo responsable los haya atendido y evaluado.

Artículo anteriorQuiénes siguen teniendo ganancias en el criptoinvierno
Artículo siguienteMayor ballena de BTC acumula aunque Peter Brandt cree que el activo podría caer a $13 mil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí