La popular red social Twitter ha añadido Ether a sus opciones de envío de propinas. La cual ya se encontraba habilitada para Bitcoin desde septiembre pasado, mediante la red principal y también mediante Ligtning Network.
Como lo reseñó Criptonoticias, la función de envío de propinas en Twitter tiene como objetivo recompensar a los generadores de contenido, permitiendo que los usuarios puedan retribuirles por sus esfuerzos a través de micropagos.
Según es.cointelegraph, la compañía afirmó que con las propinas, los usuarios tienen la posibilidad de “mostrar apoyo, mostrar agradecimiento, ayudar o recompensar a quien quieras, desde creadores emergentes y periodistas hasta anfitriones de Twitter Spaces”.
La inclusión de la segunda criptomoneda entre las opciones de envío de propinas, se dio a conocer en una publicación este miércoles, y por el momento solo estará disponible para la versión móvil de la red social, es decir, para usuarios de iOS y Android.
Have you set up Tips on your profile yet so it's easy for people to show their support?
— Twitter Support (@TwitterSupport) February 16, 2022
Yes: Cool, we’ve added Paga, Barter by Flutterwave, Paytm, and the option to add your Ethereum address.
No: What are you waiting for? Here's how: https://t.co/Id5TwTpnCF
Cabe mencionar que los usuarios que deseen recibir propinas en ETH deben habilitar las funciones de propinas y agregar una dirección de Ethereum en la sección correspondiente. Esta debe ser una dirección completa, pues nombres de dominio ENS no están permitidos.
Aunque en términos de adopción puede parecer positivo que una de las aplicaciones más descargadas del mundo incluya una de las criptomonedas más populares del espacio como método de pago, no está muy claro si ETH sea útil para este tipo de transacciones.
Tal vez te interese leer: Comunidad de Monero preocupada porque Pool de Minería superó 40% del hashrate
Pues precisamente una de las grandes desventajas de Ethereum es que las tarifas de transacción son muy altas. Por lo que posiblemente un emisor tendría que enviar un monto considerable para que el beneficiario reciba una recompensa significativa.
En cualquier caso, lo que sí está claro es que la compañía sigue desarrollando funciones que involucran tecnología blockchain. Pues como sabemos, recientemente también había lanzado una función para permitir a los usuarios de Twitter Blue, subir un NFT como imagen de perfil.